4º Festival Internacional de Teatro Rosa

Festival Internacional de Teatro Rosa, diversidad, cultura.
Ya es junio y se viene la 4º edición del Festival Internacional de Teatro Rosa, con propuestas escénicas hechas por y para toda la comunidad LGBTTTIQ+. Te invitamos a conocer de qué trata este espacio lleno de creatividad.

¡Manas, santas, adoradas, de la vida y del amor! Me voy a permitir hacer una breve pausa cultural (nunca mejor dicho) dentro del Tutorial de la buena lesbiana, para hacerles una recomendación, ahora que estamos en plena Navigay. Se trata de la cuarta edición del Festival Internacional de Teatro Rosa, que tendrá lugar a partir del 12 de junio y durante todo el mes de junio en diferentes sedes de la Ciudad de México y el área metropolitana.

Durante ya sus cuatro años de existencia, el FITROSA le ha espacio a diferentes manifestaciones escénicas creadas y protagonizadas por nuestra comunidad LGBTTTIQ+ y ha buscado consolidarse como un lugar de resistencia creativa para mostrar nuestras poéticas y narrativas de una forma reflexiva, divertida y accesible para todas las audiencias. En esta edición, el festival llega con propuestas de artistas de todas partes del país, e incluso con colaboraciones de compañías teatrales internacionales, tanto en formato presencial como digital.

TAL VEZ TE INTERESE LEER: Tutorial para ser una lesbiana visible

¿Qué nos trae esta edición des Festival Internacional de Teatro Rosa?

Este festival inició con la presentación de la obra «Y me enamoré» de la compañía Pandilla Teatro (Venezuela) y se extenderá hasta el 23 de junio. También
estarán presentes diversos colectivos como Xnerel Productions con la puesta en escena de teatro cabaret «La muñeca Lela». También contarán con la presencia del grupo Viajeros, que presentarán la comedia musical «Fue en un café: edición drag». Igualmente, habrá obras que nos llevarán a reflexionar sobre el devenir de nuestras identidades, tales como «Una mancha oscura que lo cubre todo» de Meraki Teatro y «Dean» de Compañía Escénica Divergente.

El teatro para infancias y adolescencias lo trae la compañía teatral Lilith con la obra «Cuéntame algo, Nana». La parte de la narración oral escénica correrá a cargo del actor cubano Héctor Méndez en el espectáculo «De qué callada manera» y representando a Costa Rica, el festival contará con la presencia de Andy Gamboa y su unipersonal «Autopsia de una sirena».

TAL VEZ TE INTERESE LEER: Tengo que morir todas las noches

De igual forma es importante destacar que esta fiesta de las artes escénicas cuenta con diversas sedes a lo largo y ancho de la ciudad, tales como el Teatro Émiliere (en la colonia Postal), el Centro Cultural Ekadanta (colonia Popotla), el Centro Cultural José Martí (saliendo del metro Hidalgo), la ya conocida librería Somos Voces (colonia Juárez) y Casa Radici en Naucalpan.

Como pueden ver, en este festival hay de todo y para todes, así que si tienen la oportunidad de ir a ver alguna o todas las funciones, aprovéchenla. Estén al pendiente de toda la programación que trae para ustedes el 4º Festival Internacional de Teatro Rosa y síganles en su página de Facebook Festival de Teatro Rosa Cdmx para obtener más detalles de todas y cada una de las funciones, así como de cortesías y pases dobles para asistir a cada evento.

e enamoré»de la compañía Pandilla Teatro (Venezuela) y se extenderá hasta el 23 de junio. Tambiénestarán presentes diversos colectivos como Xnerel Productions con la puesta en escena deteatro cabaret «La muñeca Lela». También contarán con la presencia del grupo Viajeros, quepresentarán la comedia musical «Fue en un café: edición drag». Igualmente, habrá obrasque nos llevarán a reflexionar sobre el devenir de nuestras identidades, tales como «Unamancha oscura que lo cubre todo» de Meraki Teatro y «Dean» de Compañía EscénicaDivergente. El teatro para infancias y adolescencias lo trae la compañía teatral Lilith con laobra «Cuéntame algo, Nana». La parte de la narración oral escénica correrá a cargo delactor cubano Héctor Méndez en el espectáculo «De qué callada manera» y representando aCosta Rica, el festival contará con la presencia de Andy Gamboa y su unipersonal «Autopsiade una sirena».

Suscríbete a nuestro Newsletter

Entradas relacionadas