Tengo que morir todas las noches: la escena nocturna LGBT+ mexicana de los 80’s

Guillermo Osorno
La serie "Tengo que morir todas las noches" basada en el libro homónimo de Guillermo Osorno finalmente llegó a las pantallas. Y aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta serie.

Paramount+ anunció en 2022 el inicio de las grabaciones de esta serie situada en la ciudad de México durante los 80 ‘s, la cual es protagonizada por Silvia Navarro, Brays Efe, Humberto Busto y José Antonio Toledano. Además es dirigida por Alejandro Zuno y Ernestro Contreras, este último quizá lo recuerdes por Sueño en otro idioma o Cosas imposibles.

¿De qué trata el libro?

En 2014 Osorno publicó «Tengo que morir todas las noches», un libro que sigue la vida del francés Henry Donnadieu por México y el impacto del bar «El Nueve», un bar gay ubicado en el entonces llamado Distrito Federal en la década de los 80’s.

El Nueve fue un bar gay ubicado en la zona rosa de la Ciudad de México fundado por Donnadieu, un hombre que huyó de la policía francesa y que tras varios intentos fallidos como empresario, consiguió, junto algunos socios y conocidos, que este lugar se convirtiera en un referente gay para el D.F.

Aquel bar vió pasar todas las noches una cantidad absurda de estrellas por sus pasillos, como Sasha Montenegro y María Felix. Este lugar también apostó por talentos emergentes del rock Mexicano como El Tri, Maldita Vecindad o Botellita de Jerez.

Aquel emblemático lugar también atravesó una época de cambios culturales, políticos y económicos. Uno de ellos fue la epidemia del SIDA y los terribles efectos que dejó, así como la resistencia ante la incertidumbre que dejó el terremoto de 1985.

Guillermo Osorno

¿De qué trata la serie?

En esta serie seguiremos a Guillermo, un joven que llega al DF a estudiar periodismo en los años ochenta muy ansioso por descubrir el mundo y vivir libremente. Entonces descubre en un emblemático bar, un crisol de personajes únicos y diversos que pasarán a formar parte de su familia elegida.

Como ya te conté, esta serie está basada en un libro que busca enmarcar muy bien el contexto histórico y social de Henry y El Nueve. Así que esperemos que tenga suficientes capítulos para mostrarnos todo esto si es que no hay planes de hacer una segunda temporada.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Entradas relacionadas